Summarize this content to 2000 words in 6 paragraphs in english Carlos Suárez, experto montañero de 52 años, muy conocido en el mundo del alpinismo, murió este martes en La Villa de Don Fadrique (Toledo, 3.553 habitantes) al sufrir un accidente durante un salto grupal con traje aéreo que realizó junto a otros cuatro compañeros, que habían aterrizado sin contratiempos. Aunque en una primera versión, ofrecida de acuerdo con la información proporcionada por la Guardia Civil, se hacía referencia a un salto en paracaídas, fuentes cercanas a la familia explican que el salto se produjo con lo que en el argot se conoce como wingsuit, lo que vendría a ser un traje con alas. El traje lleva incorporado un paracaídas para poder activarlo cuando se necesite o para emergencias. El paracaídas no se abrio. La noticia en sí ya era impactante. Pero lo fue cada vez más a medida que se fueron conociendo los detalles. El accidente se produjo durante la preproducción, mientras filmaban tomas previas, de La fiera, película dirigida por Salvador Calvo —1898. Los últimos de Filipinas (2016), Adú (2021), donde abordó la historia de dos niños refugiados y por la que obtuvo cuatro premios Goya, uno de ellos a la mejor dirección, y Valle de sombras (2024)— y producida por MOD Producciones y Atresmedia Cine, cuyo rodaje iba a arrancar en mayo y con fecha de estreno agendada para finales de 2026, distribuida por Disney.Más informaciónLos paracaidistas habían saltado hacia las 9.15 horas desde un globo aerostático que había despegado del aeródromo La Mancha de la localidad toledana de La Villa de Don Fadrique, según confirmó el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha. El fallecido era Carlos Suárez, con muchos años de experiencia en paracaidismo, salto base y escalada. Y participaba como asesor de la película. De hecho, se encontraba realizando un salto para el rodaje de la producción, que está basada en su propia vida y la de su grupo de amigos, algunos de los cuales habían fallecido años atrás cuando practicaban un salto base.El equipo estaba realizando pruebas de rodaje y contaba con personal sanitario para la supervisión de estos actos, según fuentes de la Guardia Civil. Las maniobras se estaban llevando a cabo bajo “las estrictas medidas de seguridad que obliga este tipo de actividad”, de acuerdo con el comunicado difundido por Atresmedia Cine y Mod Producciones.Tras el salto, los servicios del aeródromo fueron recogiendo a los paracaidistas y se percataron de que faltaba uno de ellos, que fue encontrado sin vida al estrellarse contra el suelo sin que se hubiera abierto su equipo. Hasta el lugar donde fue hallado el cuerpo se dirigieron agentes de la Guardia Civil, bomberos del parque de Villacañas (Toledo) y una UVI móvil, cuya dotación ya no pudo hacer nada por salvar la vida del saltador accidentado.