Summarize this content to 2000 words in 6 paragraphs in english La Policía Nacional investiga como ataque antisemita un intento frustrado de incendio el pasado lunes por la noche del restaurante-pizzería Rimmon Kosher, en el centro de Madrid, cuando se encontraban en su interior numerosos clientes, según confirman a EL PAÍS fuentes cercanas a la investigación. El suceso, según ha detallado la Comunidad Judía de Madrid, se produjo a las 22.39, cuando un individuo sin identificar entró en el establecimiento kosher, que sirve alimentos siguiendo preceptos del judaísmo, “y roció la entrada de la instalación con un líquido con un fuerte olor a gasolina con la intención de prender fuego e incendiar el local que a esas horas estaba concurrido”. Según la misma nota fue “la rápida reacción del personal del restaurante” la que impidió el incendio y “afortunadamente” no se produjeron víctimas.“No prendió porque los dueños del local salieron a por él y no le dio tiempo, pero echó gasolina por todos lados y llevaba todo tipo de material inflamable”, detallan fuentes cercanas a la investigación. Estas mismas fuentes admiten que, de haberlo logrado, “podía haber sido una catástrofe”. La Comunidad Judía de Madrid ha calificado el ataque en su nota de “acción antisemita cuya finalidad era causar víctimas, atentar contra instalaciones públicas frecuentadas por la comunidad judía y aterrorizar a los miembros” de esta comunidad. “Esta es una acción motivada por el odio, abyecta y salvaje que atenta contra la convivencia, la libertad y la tolerancia que siempre han caracterizado a los ciudadanos de Madrid”, remata el comunicado.En octubre de 2023, tras el estallido de la guerra de Israel contra Hamás y la invasión israelí de Gaza, el Ministerio del Interior acordó incrementar la protección policial de diferentes legaciones diplomáticas en España. Entre ellas, estaba la Embajada de Israel. El reforzamiento de la protección se extendió a otros “intereses estratégicos, culturales y económicos” de este país. La instrucción de Interior recogía aumentar las medidas de “prevención, protección y respuesta antiterrorista” en “eventos y festividades relevantes para las comunidades religiosas”.