Summarize this content to 2000 words in 6 paragraphs in english La enorme borrasca Martinho, la cuarta de alto impacto en apenas 12 días tras el paso de Jana, Konrad y Laurence, provocará este jueves, el día en el que se estrena la primavera astronómica ―la meteorológica ya comenzó el 1 de marzo―, lluvias abundantes de nuevo en zonas en las que ya ha llovido mucho, en el sistema Central y en Andalucía occidental, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pedido especial atención a las crecidas de los cauces, porque se pueden producir más inundaciones. La borrasca dejará también rachas de viento muy fuertes, que en las montañas del norte peninsular podrán superar los 100 kilómetros por hora, y un importante temporal marítimo, con olas de siete metros en la costa de Galicia.Más informaciónHasta 15 comunidades están bajo aviso meteorológico, todas menos Murcia y Comunidad Valenciana, y por casi todo el menú que va desde lluvia, tormentas y viento a temporal marítimo y deshielo. Se trata de Canarias (viento y mala mar), Andalucía (lluvia, tormentas, viento y mala mar), Castilla y León (lluvia, viento y deshielo), Galicia (viento y mala mar), Extremadura (viento y lluvia) y Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja (viento). En todos los casos son avisos amarillos, el mínimo, salvo Asturias, Galicia y Cantabria, en naranja, el segundo nivel de una escala de tres.La borrasca Martinho dejará el jueves rachas de viento muy fuertes. En montañas del norte peninsular podrán superarse los 100 km/h.
También provocará lluvias abundantes en zonas donde ya ha llovido mucho: sistema Central y Andalucía occidental. Atención a crecidas de cauces. pic.twitter.com/mJ0MGE3uXr— AEMET (@AEMET_Esp) March 19, 2025
Así, Martinho “regará la Península, incluso Canarias, donde habrá algunas precipitaciones débiles a moderadas”, indica Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. El frente asociado a esta borrasca irá barriendo el país de oeste a este, “con lluvias generalizadas a su paso, más abundantes en el oeste, aunque también podrá llover de forma dispersa en el área mediterránea”. Un día más, serán lluvias abundantes en las cercanías del Sistema Central y Andalucía occidental.La cota de nieve “bajará de unos 2.000 a 1.400 metros, con unas mínimas más altas y las máximas en descenso en el oeste peninsular y en ascenso en el este”. Martinho traerá además “vientos intensos, que soplarán con rachas muy fuertes en zonas costeras del Cantábrico, puntos de la costa de Andalucía y áreas montañosas”.El viernes, prosigue el amplio catálogo de avisos, con 13 comunidades. Serán Andalucía y Murcia (mala mar), Aragón (lluvia y viento), Castilla y León (lluvia, viento y deshielo), Cataluña (viento y mala mar), Galicia (viento y mala mar), Extremadura y Madrid, (lluvia) y Asturias, Baleares, Cantabria, Navarra y La Rioja (viento).El fin de semana, “España seguirá bajo la influencia de bajas presiones atlánticas, con lluvias prácticamente generalizadas, más abundantes en el oeste peninsular, en torno del Sistema Central y Pirineo aragonés”, pronostica el experto, para añadir que soplarán los vientos con intensidad. En cuanto a la nieve, el viernes la cota se situará en unos 1.400 metros pero, “aun con incertidumbre, podría bajar más de cara al sábado y al domingo, pues llegará aire más frío de latitudes altas y las temperaturas bajarán”.