Summarize this content to 2000 words in 6 paragraphs in english El tiempo apenas ha dado a España una semana de tregua antes del regreso de las lluvias, que se esperan para esta misma tarde en Andalucía y que el miércoles se generalizarán a causa del acercamiento de una nueva borrasca, que abrirá otra vez las puertas del Atlántico al sucesivo paso de un nuevo tren de borrascas. La segunda en llegar acaba de ascender a borrasca de alto impacto, motivo por el cual ha sido nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Le ha correspondido el nombre de Nuria y es la quinta bautizada en menos de un mes tras Jana (6 de marzo), Konrad (10 de marzo), Laurence (14 de marzo) y Martinho (18 de marzo).AEMET nombra a la borrasca Nuria.
El jueves causará fuertes rachas de viento e intensas precipitaciones en Canarias.
Afectará a la Península a partir de la noche del jueves, especialmente al oeste peninsular, también con vientos muy fuertes y lluvias precipitaciones. pic.twitter.com/I5ifqhy1i1— AEMET (@AEMET_Esp) April 1, 2025
La borrasca, indica la Aemet en un mensaje en redes sociales a primera hora de la tarde de este martes, causará el jueves fuertes rachas de viento e intensas precipitaciones en Canarias y afectará a la Península a partir de la noche de ese día, especialmente al oeste peninsular, también con vientos muy fuertes y lluvias precipitaciones.Antes, este martes “continúa el ascenso térmico iniciado el lunes, en este caso de las temperaturas nocturnas, aunque las diurnas bajarán en el sur debido a un aumento de la nubosidad”, señala Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. A pesar de todo, se seguirán superando los 20° de máxima en buena parte del territorio. Por la tarde, empieza el cambio del tiempo con las primeras lluvias en puntos de Andalucía occidental por el acercamiento de la primera borrasca atlántica. Como habrá polvo en suspensión en el sur peninsular, las lluvias podrían ser en forma de barro. Mientras tanto, en el resto del país continuará el tiempo estable, con algún posible chubasco en los Pirineos y en Canarias. No hay ningún aviso activo.El miércoles habrá inestabilidad en el este de la Península, con lluvias y chubascos desde primera hora en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. También habrá lluvias y chubascos en Canarias, sobre todo en las islas occidentales. “A partir del mediodía, la borrasca atlántica comenzará a dejar precipitaciones en buena parte del territorio, las más intensas en el entorno del Sistema Central y en el sur de Galicia”, avanza el experto.En las temperaturas, las mínimas se mantendrán sin grandes cambios, pero las máximas bajarán notablemente, sobre todo en el este peninsular, donde podrán ser más de 10° más bajas que el día anterior. “Teruel, que el martes alcanzará a unos 24°, es posible que el miércoles no llegue ni a 11°”, ejemplifica la caída el portavoz de la Aemet. Este descenso térmico se refleja en la cota de nieve, que se situará en los Pirineos en torno a unos 2.200 metros. Habrá avisos, todos amarillos, el nivel más bajo de una escala de tres, en Aragón por viento, en Galicia por mala mar y en Navarra por viento.El jueves y viernes serán días lluviosos en la mayor parte de la Península a causa de Nuria, aunque quedarán “algo al margen” de estas lluvias el norte de Aragón, Cataluña, el extremo sureste y Baleares. En cambio, en el entorno del Sistema Central ―norte de Extremadura, sur de Castilla y León y la sierra de Guadarrama― y en Andalucía occidental las lluvias serán persistentes. Las temperaturas bajarán el jueves, sobre todo en el oeste de la Península, pero el viernes tenderán a subir. Aunque para el fin de semana no se esperan precipitaciones significativas, tanto la semana del 7 al 13 como la semana del 14 al 20 se prevén más lluviosas de lo normal.