Summarize this content to 2000 words in 6 paragraphs in english Cuarta jornada adversa de un temporal de lluvia que ya termina tras dejar impresionantes acumulados de agua de 400 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, pero al que tomará el relevo el mismo viernes una borrasca profunda, lo que hará que las precipitaciones generalizadas continúen sin descanso. Así, este jueves “lloverá en prácticamente cualquier punto de la Península y Baleares”, advierte Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Hay aviso naranja, el segundo de una escala de tres, por lluvias persistentes y chubascos muy fuertes en Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia. En amarillo por lluvia están Andalucía, Aragón y Madrid, mientras que Castilla y León tiene amarillo por lluvia y por viento; Baleares por mala mar y Navarra y País Vasco, por viento. Tanto está lloviendo estos días, en muchas zonas más que en todo el año junto, que España se ha convertido en el país donde más agua cae en estos momentos de Europa.En lo que va de día, Murcia se lleva la palma con 40 litros en Caravaca de La Cruz, 37 en Lorca, y 37 en Zarcilla de Ramos. El miércoles, se repartieron el top ten de acumulados de agua puntos de Murcia, Almería y Valencia, con 91 litros en Bullas como la máxima precipitación del día.Este jueves continúan los avisos naranjas (peligro importante) por lluvias en el área mediterránea.→ Atención a las lluvias persistentes en Tarragona, Castellón, Valencia y noroeste de Murcia. En este zona e interior de Castellón también puede haber chubascos muy fuertes. pic.twitter.com/AQpT8pFxAO— AEMET (@AEMET_Esp) March 6, 2025
Este jueves, continúa el azote de las nubes al este peninsular: las lluvias serán muy abundantes en el sur de Cataluña, en la provincia de Tarragona y en la Comunidad Valenciana. “Los cauces llevarán ya varios días soportando precipitaciones persistentes y es probable que haya aumentos de caudal importantes, por lo que es esencial alejarse de cauces, ramblas y barrancos”, alerta el portavoz de la Aemet. En cambio, la menor probabilidad de precipitación estará al norte de Aragón y al norte de Cataluña”.También podría llover con cierta intensidad en los aledaños del sistema Central y en puntos del sur de Andalucía. La cota de nieve bajará a 1.600 metros en el Pirineo, “pero en el resto del país seguirá muy alta porque no van a variar demasiado las temperaturas y continuarán templadas”. En Canarias, seguirán los chubascos, sin descartar que alguno pueda ser localmente intenso, y podrá llevar en las cumbres de Tenerife y de La Palma.El viernes se producirá “un cambio de patrón meteorológico, aunque no de tiempo, porque la llegada de una borrasca atlántica profunda dará lugar a la continuidad de las lluvias en España”. De ser nombrada, y tiene visos de que ocurra por la ferocidad de sus vientos, sería la borrasca Jana, la décima de la temporada. Dejará temporal marítimo, vientos intensos y ocasionalmente huracanados en zonas altas de montaña, abundantes precipitaciones y nevadas copiosas.Las precipitaciones “serán prácticamente generalizadas, que serán intensas en puntos de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, cercanías del sistema Central y Andalucía occidental”. Además, podrán ser tormentosas. En Canarias, habrá lluvias en las vertientes norte y oeste, aunque menos intensas que el día anterior. En el mapa de avisos, de momento todos amarillos, 12 comunidades: Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.El sábado, un activo frente frío asociado a la borrasca traerá vientos intensos, precipitaciones abundantes y nevadas copiosas en zonas altas peninsulares. Así, será un día “muy lluvioso”, con precipitaciones “prácticamente generalizadas, abundantes y acompañadas localmente de tormentas y, posiblemente, de granizo pequeño”. Donde más agua se recogerá será en puntos del Pirineo, sistema Central, sur de Extremadura, sur de Castilla-La Mancha y amplias zonas de Andalucía. También habrá tiempo inestable con lluvias y chubascos en Canarias.En el área mediterránea, “aunque puede llover, no serán precipitaciones tan intensas como en los días previos”. Bajarán las temperaturas, lo que “hará que haya nevadas copiosas en las montañas, con una cota que puede acabar situándose por encima de unos 1.000 a 1.300 metros”. Habrá avisos en 12 comunidades: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Navarra y País Vasco.El domingo, las precipitaciones continuarán en la mayor parte del país. Para la semana que viene, no guarden el paraguas, ya que seguirá lloviendo por el paso de un tren de borrascas menos intensas. No se ve, por el momento, el final a esta dinámica húmeda.