Summarize this content to 2000 words in 6 paragraphs in english El éxito de la manifestación celebrada este sábado en Sevilla en contra del deterioro de la sanidad pública y al que han acudido 20.000 personas, según la subdelegación del Gobierno (100.000 en opinión de los organizadores), ha subido el ánimo de los socialistas, embarcados en una difícil tarea de recuperar la Junta de Andalucía que gobernaron casi durante 37 años. La secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha participado en la protesta acompañada por la mayoría de los secretarios provinciales, luego ha ido a Cádiz a participar en el congreso de los socialistas gaditanos y ha cerrado el día de nuevo en Sevilla en el congreso del PSOE de Sevilla.Montero ha agradecido a los organizadores y sindicatos el “magnífico éxito” de la manifestación convocada por Marea Blanca y en la que han participado por primera vez los sindicatos Comisiones Obreras, UGT, Satse y CSIF. A nadie se le escapa que sin la activa participación de las centrales sindicales cualquier convocatoria corre un enorme riesgo de desinflarse. Desde que fue elegida secretaria general de los socialistas andaluces, Montero no ha ocultado su intención de ir codo con codo en el trayecto de oposición que ahora lidera con los sindicatos, básicamente con Comisiones Obreras y UGT (el secretario de CC OO, Carlos Aristu, ha participado en la inauguración del congreso del PSOE de Sevilla).De ahí que este sábado les haya reconocido su protagonismo en una movilización que el PSOE por sí solo no es capaz de culminar con éxito. “Benditos sindicatos”, ha dicho en alguna otra ocasión la secretaria general del PSOE andaluz quien desde el primer día se ha propuesto “habla con los sindicatos de una manera especial”.Montero ha pedido al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que “escuche” a las personas que se han manifestado en la defensa de la sanidad pública andaluza, al tiempo que le ha reprochado que la mayoría absoluta “lo mantiene sordo”. Ha sostenido que a veces no se ve “lo que se ha deteriorado” la comunidad desde que los socialistas perdieron la Junta y en tono de queja ha afirmado que “antes Andalucía abría los telediarios por la innovación” y la defensa de los derechos.La también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda ha hecho referencia a la situación excepcional actual a raíz de los impuestos aduaneros aprobados por los Estados Unidos y a la ronda de conversaciones abiertas por el Gobierno con todos los grupos parlamentarios, salvo Vox. Ha pedido “claridad” al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. “Que se aclare, si va a estar del lado de los sectores que van a sufrir estos aranceles o con Vox, que es correa de transmisión de las políticas ultras. No se puede estar en todo”, ha afirmado.Montero ha aludido de pasada a sus polémica declaraciones del fin de semana pasado cuando afirmó en el congreso del PSOE de Jaén: “Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves. Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante”. La dirigente socialista rectificó estas palabras, pero este sábado en un tono un tanto retador ha dicho: “Se ponga como se pongan vamos a defender siempre la credibilidad de la mujer que sean víctimas”.La secretaria de los socialistas andaluces ha clausurado el Congreso del PSOE de Sevilla que ha avalado con el 94,1% de los votos a la ejecutiva provincial que dirige Javier Fernández de los Ríos, quien retrasó unas horas el cónclave para participar en la manifestación en defensa de la sanidad pública. “Hay mucha gente fuera esperando un motivo para volver a votarnos. Ese es nuestro trabajo. Nos piden que seamos decentes, trabajadores y cercanos”, ha dicho. También el presidente del congreso y exalcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha aludido ala protesta: “Hemos demostrado músculo, que no estamos muertos y que hay contestación a las políticas de Moreno. El PSOE de Sevilla está en la calle”.Los socialistas sevillanos, la organización más fuerte de la federación andaluza, han presumido de historia y han reivindicado a la mayoría de los dirigentes socialistas vinculados a Sevilla comenzando por Felipe González, Alfonso Guerra, Luis Yáñez, Amparo Rubiales, los cinco presidentes de la Junta, los alcaldes, secretarios generales y portavoces parlamentarios. Sevilla, corazón del cambio ha sido su lema y con el se proponen, otra vez, ser la “locomotora” que lleve a una socialista al palacio de San Telmo.

Share.
Exit mobile version